Inicio » Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios. Nivel Básico

Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios. Nivel Básico

SOBRE ESTE CURSO

¡Conviértete en un experto en el manejo seguro y efectivo de productos fitosanitarios! El Curso de Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios – Nivel Básico te ofrece los conocimientos esenciales para aplicar plaguicidas de manera responsable, cumpliendo con la normativa vigente y protegiendo tanto tu salud como el medio ambiente. Aprende sobre tipos de productos, técnicas de aplicación, seguridad y legislación, con un enfoque práctico y actualizado. Inscríbete hoy y da el primer paso hacia una gestión profesional y sostenible en el uso de productos fitosanitarios. ¡Haz la diferencia en tu sector!

  El plazo de matrícula ha finalizado

[display_stock_alert_form]

Realizar correcta y eficazmente los tratamientos plaguicidas, siendo conscientes de los riesgos que un mal uso de los mismos puede provocar para su propia salud y la de los consumidores, así como para el buen estado de las plantas cultivadas.

Dirigido a Trabajadores/as en Activo del Sector AGRICULTURA Y GANADERIA

1. PLAGAS DE LOS CULTIVOS: CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN
2. PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN.
2.1. Importancia y contenido de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad.
2.2. Clasificación y etiquetado.
2.3. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de
prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario.
3. RIESGOS DERIVADOS DE LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA EL MEDIO
AMBIENTE.
3.1. Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones
accidentales.
3.2. Buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales, biodiversidad,
flora y fauna.
3.3. Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE).
3.4. Eliminación de envases vacíos.
4. PELIGROSIDAD DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS.
4.1. Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios.
4.2. Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Concepto de
seguridad alimentaria. Riesgos para la población en general.
4.3. Riesgos para el aplicador: Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud.
4.4. Prácticas de primeros auxilios.
4.5. Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o
sospecha de incidente.
5. MEDIDAS PARA REDUCIR LOS RIESGOS SOBRE LA SALUD.
5.1. Niveles de exposición del operario.
5.2. Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos.
5.3. Medidas preventivas y de protección del aplicador.
5.4. Equipos de protección individual.
6. PRÁCTICAS DE IDENTIFICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE EPIS.
6.1. Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos
fitosanitarios.
7. MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS, INCLUYENDO LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS.
7.1. Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación.
8. MÉTODOS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS.
8.1. Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta.
9. EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO.
10. LIMPIEZA, MANTENIMIENTO E INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EQUIPOS.
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)
9. Requisitos oficiales de los centros:
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación /
autorización del centro por parte de otra administración competente.
de especialidades formativas previsto en el artículo 20.3 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo y esté
asociado a la especialidad formativa para la que se solicita inscripción.
– Estar referidos tanto a los conocimientos como a las destrezas prácticas y habilidades recogidas en los
objetivos de aprendizaje de los citados programas formativos, de manera que en su conjunto permitan
conseguir los resultados de aprendizaje previstos.
– Organizarse a través de índices, mapas, tablas de contenido, esquemas, epígrafes o titulares de fácil
discriminación y secuenciase pedagógicamente de tal manera que permiten su comprensión y retención.
– No ser meramente informativos, promoviendo su aplicación práctica a través de actividades de
aprendizaje (autoevaluables o valoradas por el tutor-formador) relevantes para la práctica profesional, que
sirvan para verificar el progreso del aprendizaje del alumnado, hacer un seguimiento de sus dificultades de
aprendizaje y prestarle el apoyo adecuado.
– No ser exclusivamente textuales, incluyendo variados recursos (necesarios y relevantes), tanto estáticos
como interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro,
chat, etc.). de forma periódica.
– Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnado
pueda acceder y consultar a voluntad.
– Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablos
básicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes.
– Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades de
evaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir el
rendimiento o desempeño del alumnado.
11. PRACTICAS DE APLICACIÓN DE TRATAMIENTO FITOSANITARIO.
12. RELACIÓN TRABAJO-SALUD: NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
13. MÉTODOS PARA IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS ILEGALES Y RIESGOS
ASOCIADOS A SU USO.
13.1. Infracciones, sanciones y delitos.

Importe
100% Subvencionado
Dirigido a

Dirigido a Trabajadores/as en Activo del Sector AGRICULTURA Y GANADERIA

Modalidad

Online

Duración
25 Horas
Dónde

Torrelavega

i
Plan
CANTABRIA OCUPADOS 24
Temática

AGRICULTURA Y GANADERIA

Diploma/Acreditación
Diploma Oficial
Formación 100% subvencionada por:

Comparte este curso:

CURSOS RELACIONADOS

Rellena el formulario y te llamamos






    Los campos con asterisco(*) son obligatorios.


    Responsable del tratamiento: Acción Laboral
    Finalidad: Gestionar su registro en nuestra página web, remitirle la Newsletter si se ha suscrito a la misma o información sobre cursos y formaciones.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

    Formación Acción Laboral
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.