
Gestión de la Ciberseguridad en Pymes. Comercio electrónico seguro
SOBRE ESTE CURSO
Aprende a gestionar la ciberseguridad en tu entorno pyme. Domina los conceptos principales y facilita la gestión de la información digital de forma controlada y segura con todos los parámetros necesarios.
El plazo de matrícula ha finalizado
Introduce tu e-mail y te avisaremos cuando esté disponible.
Aplicar los aspectos fundamentales en los que se basa la ciberseguridad para detectar posibles ciberataques e implementar en las pequeñas y medianas empresas, mecanismos de defensa que protejan la información y los recursos que manejan dicha información, así como los aspectos que permiten garantizar la continuidad del negocio en una empresa mediante el desarrollo de políticas de seguridad, la aplicación de recursos humanos, técnicos y de procedimiento para proteger la información sensible y el aseguramiento de la disponibilidad de los dispositivos que manejan la información.
Ser trabajador en activo, autónomo o ERTE en Castilla y León de cualquier sector. Tendrán prioridad los siguientes colectivos: jóvenes menores de 35 años (preferentemente sin cualificación), personas mayores de 45 años, mujeres, personas con discapacidad, trabajadores en ERTE y concurso de acreedores y personas desempleadas de larga duración.
Módulo 1: Introducción a la ciberseguridad
1. Identificación de los conceptos básicos de ciberseguridad y su relación con la seguridad
2. Relación entre las amenazas y las vulnerabilidades reconociendo sus efectos en los sistemas.
3. Identificación de los mecanismos de defensa a implementar en las redes privadas
4. Utilidad de la correlación de eventos en la prevención e investigación de incidentes.
5. Identificación de las medidas de seguridad en las redes inalámbricas y dispositivos móviles.
6. Caracterización de los mecanismos de protección de la información.
7. Reconocimiento de los sistemas biométricos y aplicaciones.
8. Identificación de los servicios que se implementan en la nube .
9. Caracterización de los diferentes tipos de ciberataques.
Módulo 2: Aplicación de la ciberseguridad en las PYMES.
1. Introducción de la ciberseguridad en la empresa.
2. Identificación del usuario como elemento de ciberseguridad en la empresa.
3. Detección de necesidades de protección y seguridad en las empresas.
4. Desarrollo de planes y políticas de seguridad en una empresa.
5. Utilidad de los planes de continuidad de negocio en la empresa.
6. Necesidad de un plan de recuperación de desastres en la empresa.
7. Introducción a la seguridad en el comercio electrónico.
8. Aplicación de medidas de ciberseguridad en redes inalámbricas y dispositivos móviles.
9. Caracterización de la tecnología IoT en la empresa
Importe
Dirigido a
Trabajadores en activo, autónomos y ERTE de CyL en cualquier sector
Modalidad
Online
Duración
Dónde
Castilla y León
Plan
Temática
Comercio y Marketing
Diploma/Acreditación
Diploma Oficial del ECyL


Comparte este curso:
Rellena el formulario y te llamamos
CURSOS RELACIONADOS
-
Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo
Dirigido a desempleados/as de Asturias
Presencial en Gijón
-
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería electrónica
Dirigido a desempleados/as de Asturias
Presencial en Oviedo
-
Sistema operativo, búsqueda de la información: internet/intranet y correo electrónico
Dirigido a desempleados/as de Asturias
Presencial en Oviedo
-
Gestión del Tiempo, Recursos e Instalaciones
Dirigido a desempleados/as de Asturias
Presencial en Lugones