Inicio » Tratamiento de Datos, Textos y Documentación

Tratamiento de Datos, Textos y Documentación

SOBRE ESTE CURSO

Si necesitas aprender a usar las funciones básicas de las aplicaciones de procesamiento de texto o de presentación gráfica, este curso es ideal para ti. En el curso de «Tratamiento de Datos, Textos y Documentación», aprenderás todo lo necesario para poder tratar y confeccionar documentación.

  El plazo de matrícula ha finalizado

[display_stock_alert_form]

Realizar operaciones básicas de tratamiento de datos y textos, y confección de documentación

Trabajadores/as Ocupados de Madrid

1. La aplicación de tratamiento de textos.
– Entrada y salida del programa.
– Descripción de la pantalla. (Interface).
– Ventana de documento.
– Barras de herramientas principales
– La ayuda.
– Archivos de la aplicación.
– Operaciones con archivos.
– Creación de un nuevo documento.
– Apertura de un documento ya existente.
– Guardado de los cambios realizados en un documento.
– Duplicación un documento con guardar como.
– Cierre de un documento.
– Desplazamiento del cursor, introducción, selección y operaciones con el
texto.
– Modo Insertar texto.
– Modo de sobrescribir.
– Borrado de un carácter.
– Desplazamiento del cursor.
– Diferentes modos de seleccionar texto.
– Opciones de copiar y pegar.
– Uso y particularidades del portapapeles.
– Inserción de caracteres especiales (símbolos, espacio de no separación).
– Inserción de fecha y hora.
– Comando Deshacer y Rehacer los últimos cambios.
2. Configuración, visualización e impresión de documentos en diferentes
soportes.
– Configuración de página.
▫ Márgenes.
▫ Orientación de página.
▫ Tamaño de papel.
▫ Diseño de página.
▫ Uso de la regla para cambiar márgenes.
– Visualización del documento.
▫ Zoom.
▫ Vista preliminar.
– Encabezados y pies de página. Creación, eliminación, modificación y
opciones.
– Impresión de documentos.
▫ Formatos de papel.
▫ Impresión (opciones al imprimir).
– Creación de sobres y etiquetas individuales
▫ Selección de modelos de etiquetas y sobres.
▫ Opciones de impresión.
3. Utilización de las diferentes posibilidades para mejorar el aspecto del texto.
– Fuente.
▫ Tipo, estilo, tamaño, color, subrayado y efectos de fuente.
▫ Cambio de mayúsculas a minúsculas
▫ Teclas rápidas asociadas a estas operaciones.
– Párrafo.
▫ Alineación de párrafos.
▫ Utilización de diferentes tipos de sangrías desde menú y desde la
regla.
▫ Espaciado de párrafos y líneas.
▫ Teclas rápidas asociadas a estas operaciones.
– Bordes y sombreados.
▫ Bordes de párrafo y texto.
▫ Sombreado de párrafo y texto.
▫ Teclas rápidas asociadas a estas operaciones.
– Listas numeradas y listas con viñetas.
– Tabulaciones.
▫ Utilización de los tabuladores.
– Inserción de columnas periodísticas.
– Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática.
▫ Corrección una vez se ha escrito, con menú contextual (botón
derecho).
▫ Corrección gramatical (desde menú herramientas).
4. Creación de tablas sencillas, uso y manejo.
– Inserción o creación.
– Edición.
– Desplazamientos.
– Selección de celdas, filas, columnas, tabla.
– Modificando el tamaño de filas y columnas.
5. Diseño, organización y archivo de las presentaciones gráficas.
– La imagen corporativa de una empresa.
▫ Importancia.
▫ Respeto por las normas de estilo de la organización.
– Organización y archivo de las presentaciones.
▫ Confidencialidad de la información.
– Entrega del trabajo realizado.
– Creación.
– Grabación.
– Apertura.
– Ejecución.
– Cerrado.
– Estructura de la pantalla (Interface).
– Diapositivas.
▫ Inserción.
▫ Eliminación.
▫ Duplicación.
▫ Ordenación.
▫ Creación del fondo.
– Impresión de diapositivas en diferentes soportes.
▫ Configuración de la página.
▫ Encabezados, pies y numeración.
▫ Configuración de los distintos formatos de impresión.
▫ Opciones de impresión.
6. Objetos.
– Selección.
– Desplazamiento.
– Eliminación.
– Modificación del tamaño.
– Duplicación.
– Reubicación.
– Alineación y distribución dentro de la diapositiva.
– Trabajo con textos.
▫ Inserción de texto (desde la diapositiva, desde el esquema de la
presentación).
▫ Modificación del formato del texto.
▫ Alineación.
▫ Listas numeradas.
▫ Viñetas.
▫ Estilos.
– Dibujos.
▫ Líneas.
▫ Rectángulos y cuadrados.
▫ Círculos y elipses.
▫ Autoformas.
▫ Sombras y 3D.
– Imágenes.
▫ Prediseñadas e insertadas.
– Gráficos.
▫ Creación y modificación.
– Word Art o texto artístico.

Importe
100% Subvencionado
Dirigido a

Trabajadores/as Ocupados de Madrid

Modalidad

Presencial

Duración
150 Horas
Dónde

Madrid

i
Plan
MADRID OCU CP PRESENCIAL 24
Temática

Administración y Gestión

Diploma/Acreditación
Diploma Oficial del SEPE
Formación 100% subvencionada por:

Comparte este curso:

CURSOS RELACIONADOS

Rellena el formulario y te llamamos






    Los campos con asterisco(*) son obligatorios.


    Responsable del tratamiento: Acción Laboral
    Finalidad: Gestionar su registro en nuestra página web, remitirle la Newsletter si se ha suscrito a la misma o información sobre cursos y formaciones.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

    Formación Acción Laboral
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.