Inicio » Selección, Elaboración, Adaptación y utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos en...

Selección, Elaboración, Adaptación y utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos en Formación Profesional Para el Empleo

SOBRE ESTE CURSO

¿Quieres aprender a IMPARTIR ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO ? En este curso gratuito y presencial en Zaragoza te daremos todas las claves. Si estás desempleado revisa el temario y solicita tu plaza rellenando el formulario ¡Plazas limitadas!.

  El plazo de matrícula ha finalizado

[display_stock_alert_form]

Seleccionar, adaptar y/o elaborar materiales gráficos, en diferentes tipos de soportes, para el desarrollo de los contenidos atendiendo a criterios técnicos y didácticos.
Utilizar medios y recursos gráficos atendiendo a criterios metodológicos y de eficiencia
Seleccionar, adaptar y/o elaborar material audiovisual y multimedia para el desarrollo de los contenidos atendiendo a criterios técnicos y didácticos
Utilizar medios y recursos audiovisuales y multimedia atendiendo a la modalidad de impartición de la formación, criterios metodológicos y de eficiencia

Dirigido a Personas Ocupadas de Aragón

1. Diseño y elaboración de material didáctico impreso – Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos. – Características del diseño gráfico: – Tipografía: anatomía de una letra, familias tipográficas (regular, negrita, cursiva, negrita cursiva, versalita) y clasificación. – Párrafo: tipos (español, alemán, francés, bandera, lámpara), alineación (izquierda, centrada, derecha, justificada, justificada forzosa). – Página: márgenes, elementos de una página (encabezado, título, cuerpo de texto, imagen, pie de foto, número de página, pie de página), retícula (distribución de elementos en la página). – Color: RGB, CMYK, círculo cromático. – Elementos del guión didáctico: – Generales: índice, glosario, anexo, bibliografía. – Específicos: introducción, objetivos, contenidos, resúmenes, infografías, actividades, autoevaluación. – Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual. – Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso.
2. Planificación y utilización de medios y recursos gráficos – Características y finalidad didáctica: – Tipos – Ubicación en el espacio. – Recomendaciones de utilización. – Diseño de un guión con la estructura de uso en una sesión formativa.
3. Diseño y elaboración de materiales y presentaciones multimedia – El proyector multimedia: – Características y finalidad didáctica. – Recomendaciones de uso. – Ubicación en el espacio. – Presentación multimedia: – Diseño de diapositivas (composición, texto, color, imagen fija y en movimiento, animación, sonido). – Estructuración de la presentación (introducción, desarrollo y conclusión). – Secuenciación de la presentación – Elaboración de presentaciones multimedia, respetando la normativa sobre propiedad intelectual. – Utilizaciones de aplicaciones informáticas para diseño de presentaciones multimedia. – Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimedia.
4. Utilización de la web como recurso didáctico – Internet: – Conceptos asociados (www, http, url, html, navegadores web, entre otros). – Servicios (página web, correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencia, foros, blog, wiki, entre otros). – Criterios de selección de recursos didácticos a través de la web.
5. Utilización de la pizarra digital interactiva – Componentes (ordenador, proyector multimedia, aplicación informática, entre otros). – Características y finalidad didáctica. – Herramientas (calibración, escritura, acceso a la aplicación informática, entre otras). – Ubicación en el espacio. – Recomendaciones de uso.
6. Entorno virtual de aprendizaje – Plataforma/aula virtual: características y tipos. – Utilización de herramientas para la comunicación virtual con finalidad educativa: foros, chat, correo, etc – Recursos propios del entorno virtual de aprendizaje. – Tareas y actividades su evaluación y registro de calificaciones. – Elaboración de vídeos tutoriales y otros recursos con herramientas de diseño sencillas. – Aplicaciones más frecuentes en la formación en línea

Importe
100% Subvencionado
Dirigido a

Dirigido a Personas Ocupadas de Aragón

Modalidad

Online

Duración
90 Horas
Dónde

Zaragoza

i
Plan
Temática

Servicios Socioculturales

Diploma/Acreditación
Diploma Oficial del SEPE
Formación 100% subvencionada por:

Comparte este curso:

CURSOS RELACIONADOS

Rellena el formulario y te llamamos






    Los campos con asterisco(*) son obligatorios.


    Responsable del tratamiento: Acción Laboral
    Finalidad: Gestionar su registro en nuestra página web, remitirle la Newsletter si se ha suscrito a la misma o información sobre cursos y formaciones.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

    Formación Acción Laboral
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.