Inicio » Orientación Laboral y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo

Orientación Laboral y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo

SOBRE ESTE CURSO

¿Quieres aprender a Impartir acciones formativas para el empleo? En este curso gratuito y presencial en Zaragoza te daremos todas las claves. Si estás desempleado revisa el temario y solicta tu plaza rellenando el formualrio ¡Plazas limitadas!.

  El plazo de matrícula ha finalizado

[display_stock_alert_form]

Orientar en la identificación de la realidad laboral del alumnado para ayudarle en la toma de decisiones ante su proceso de inserción y/o promoción profesional.
Fomentar procedimientos y estrategias de búsqueda y actualización de la información del entorno profesional y productivo.
Aplicar estrategias y herramientas de búsqueda de empleo.
Analizar mecanismos que garanticen la calidad de las acciones formativas.
Diseñar procedimientos y estrategias de innovación y actualización profesional.

Dirigido a Trabajadores/as Ocupados/as de Aragón

1. Análisis del perfil profesional – El perfil profesional: – Carácter individualizado del proceso de orientación. – Características personales. – Formación. – Experiencia profesional. – Habilidades y actitudes. – El contexto sociolaboral: – Características: exigencias y requisitos. – Tendencias del mercado laboral. – Profesiones emergentes: yacimientos de empleo. – Modalidades de empleo: tipos de contrato, el autoempleo y trabajo a distancia. – Itinerarios formativos y profesionales.
2. La información profesional. Estrategias y herramientas para la búsqueda de empleo – Canales de información del mercado laboral: INE, observatorios de empleo, portales de empleo, entre otros. – Agentes vinculados con la orientación formativa y laboral e intermediadores laborales: SPEE, servicios autonómicos de empleo, tutores de empleo, OPEAs, gabinetes de orientación, ETTs, empresas de selección, consulting, asesorías, agencias de desarrollo, entre otros. – Elaboración de una guía de recursos para el empleo y la formación. – Técnicas de búsqueda de empleo: – Carta de presentación. – Currículum vitae: curriculum europeo. – Agenda de búsqueda de empleo. – Canales de acceso a información: – La web: portales. – Redes de contactos. – Otros. – Procesos de selección: – Entrevistas. – Pruebas profesionales.
3. Calidad de las acciones formativas. Innovación y actualización docente – Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa: – Planes Anuales de Evaluación de la Calidad. – Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa. – Indicadores de evaluación de la calidad de la acción formativa. – Centros de Referencia Nacional. – Perfeccionamiento y actualización técnico–pedagógica de los formadores: Planes de Perfeccionamiento Técnico. – Centros Integrados de Formación Profesional. – Programas europeos e iniciativas comunitarias.

Importe
100% Subvencionado
Dirigido a

Dirigido a Personas Ocupadas de Aragón

Modalidad

Online

Duración
30 Horas
Dónde

Zaragoza

i
Plan
Temática

Servicios Socioculturales

Diploma/Acreditación
Diploma Oficial del SEPE
Formación 100% subvencionada por:

Comparte este curso:

CURSOS RELACIONADOS

Rellena el formulario y te llamamos






    Los campos con asterisco(*) son obligatorios.


    Responsable del tratamiento: Acción Laboral
    Finalidad: Gestionar su registro en nuestra página web, remitirle la Newsletter si se ha suscrito a la misma o información sobre cursos y formaciones.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

    Formación Acción Laboral
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.