Inicio » Marketing y promoción inmobiliaria

Marketing y promoción inmobiliaria

SOBRE ESTE CURSO

Formación 100% subvecionada para personas desempleadas de Madrid. Este curso es un viaje emocionante hacia el mundo de la promoción inmobiliaria. Aprenderás a dar vida a los edificios, crear una imagen de marca y promocionar las propiedades de manera efectiva. Descubrirás cómo utilizar las últimas técnicas de marketing para atraer clientes potenciales y hacer crecer tu negocio inmobiliario.

¿Suena bien verdad? Si quieres solicitar tu plaza solo tienes que rellenar el formualrio web y te llamaremos para darte toda la información.

  El plazo de matrícula ha finalizado

[display_stock_alert_form]

enseñar a realizar acciones de promoción de la cartera de inmuebles, utilizando técnicas de promoción inmobiliaria y gestión de relaciones con clientes, a fin de garantizar su difusión de forma coordinada con el plan de ventas establecido.

Estar inscrito como demandante de empleo en la Comunidad de Madrid.

1. Marketing y comunicación en el sector inmobiliario:
– Conceptos básicos de marketing aplicados a la comercialización inmobiliaria.
– El plan de marketing
Objetivos y fnalidad
– Marketing estratégico: acciones
– Marketing operativo: acciones
– El plan de medios y comunicación
– El proceso y objetivos del plan de comunicación
– Medios y canales de comunicación
– Las acciones comerciales en el sector inmobiliario.
– Establecimiento de objetivos.
I dentifcación de características y valor añadido de los inmuebles o
servicio de intermediación inmobiliaria.
I dentifcación del mercado potencial y el entorno competitivo
– Elaboración del mensaje.
I dentifcación de los medios de publicidad y promociónP Ventajas e
inconvenientes de su utilización.
– Las campañas publicitarias periódicas o puntuales.

– La estimación del presupuesto de la acción comercial
– La coordinación de la campaña.
– Establecimiento de métodos de control de la campaña
– Marketing directo
– Naturaleza
– Principales herramientas del marketing directo
– El control de los resultados.
– Telemarketing y gestión de relaciones con clientes (CRM).

2. Organización de la promoción comercial inmobiliaria:
– Los puntos de venta de inmuebles:
– La agencia.
– El piso piloto.
– La red de colaboradores activos.
– Otros puntos de comercialización de inmuebles: ferias del sector.
– Líneas de producto y estrategias de posicionamiento.
– La cartera de inmuebles a la venta o en alquiler.
– Dimensiones del producto inmobiliario.
Jerarquía y clasifcacionesP
– El proceso de decisión de compra.
– Roles y comportamientos en la compra inmobiliaria.
– Etapas en el proceso de decisión de compra.
– La percepción de la oferta.
Factores principales que infuyen en la decisión de compraP Información grxfca de los productos
inmueblesP
– Documentación y materiales de muestra exigible por la legislación vigente.
Interpretación de planos y superfcieP
– Presentaciones digitales
– Los libros de muestra de cada uno de los productos a la venta o alquiler.
– La memoria de calidades, materiales, instalaciones y equipamiento
– Lista de precios de cada producto en venta o en alquiler y de sus condiciones de compra o
posesión.
– Condiciones de adquisición y arrendamiento de cada inmueble
– Documentación de la promoción comercial de inmuebles:
– Documentación a obtener del interesado, en cada momento.
– Carpeta de información a entregar a cada interesado.
– Libros de control de prospectos interesados en la promoción.
– Los circuitos de información con la dirección.

3. Medios y soportes de promoción comercial inmobiliaria
– El diseño del mensaje comercial:
– Contenido y estructura en la promoción de inmuebles.
Defnir el mensaje que se quieren transmitir: las características relevantes
– Tipos y formatos del mensaje
– Visibilidad y percepción del mensaje.
– Medios e instrumentos de promoción
– Medios y canales: personales y no personales
– El mix de medios en la promoción inmobiliaria.
– El presupuesto de comunicación de medios
– Soportes de promoción inmobiliaria:
– Tipos de soporte: anuncios, cartas, folletos y carteles entre otros.
– Ventajas y desventajas de cada soporte.
– Técnicas básicas de elaboración: rotulación, forma y color para folletos y carteles.
– Aplicaciones informáticas para la autoedición de folletos y carteles publicitarios

Importe
100% Subvencionado
Dirigido a

Dirigido a desempleados de la Comunidad de Madrid.

Modalidad

Presencial

Duración
40 horas
Dónde

Madrid

i
Plan
Desempleados Madrid
Temática

Comercio y Marketing

Diploma/Acreditación
Diploma Oficial de la Comunidad de Madrid
Formación 100% subvencionada por:

Comparte este curso:

CURSOS RELACIONADOS

Rellena el formulario y te llamamos






    Los campos con asterisco(*) son obligatorios.


    Responsable del tratamiento: Acción Laboral
    Finalidad: Gestionar su registro en nuestra página web, remitirle la Newsletter si se ha suscrito a la misma o información sobre cursos y formaciones.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?👀
    ¡Hola! ¿Necesitas más información sobre este Curso de "Marketing y promoción inmobiliaria"? Si tienes alguna duda, pregúntanos🙋‍♀️.
    Formación Acción Laboral
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.