
Inteligencia Artificial para Pymes y Prompts
SOBRE ESTE CURSO
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Una herramienta que ha revolucionado tareas sencillas que consumían mucho tiempo y permite a los trabajadores de Marketing y los creadores de contenido optimizar sus tareas. Con este curso específico para Pymes sabrás como utilizar estas herramientas y como escribir los textos o “prompts” con los que pedir a la herramienta que trabaje a tu servicio.
Aplica la IA para mejorar procesos, automatizar tareas y optimizar las estrategias comerciales de tu marca. Los prompst deben ser descriptivos, precisos y reducir las ambigüedades para que la respuesta sea útil. Alguna de las herramientas más útiles para la creación de contenidos son ChatGPT, Jasper AI o Google Bard.
Podrás utilizar la IA para mejorar la atención al cliente, programando respuestas rápidas y personalizadas, automatizar la redacción de contenidos para redes sociales, blogs o campañas de email marketing así como analizar datos y generar estrategias con informes precisos.
Reserva tu plaza ahora y pon la Inteligencia Artificial al servicio de tu empresa.
CONCEPTOS CLAVE
Importe
180,00 €
Después de realizar el pago, tendrás el acceso al curso en un periodo máximo de 24-72 horas
Modalidad
Online
Duración
Plazo de realización
Temática
Inteligencia Artificial
Diploma/Acreditación
1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial | ||
1.1 Definición Inteligencia Artificial | ||
1.2 Qué es y qué no es Inteligencia Artificial | ||
1.3 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial | ||
1.4 Usos de la Inteligencia Artificial | ||
1.5 Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial | ||
1.6 Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial | ||
2 Robótica vs Inteligencia Artificial | ||
2.1 Robótica versus Inteligencia Artificial | ||
2.2 Ventajas de la robótica | ||
2.3 Usos de la robótica | ||
2.4 Clasificación de robots | ||
2.5 Tipos de robots según su estructura | ||
2.6 Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial | ||
3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial | ||
3.1 Lógica y probabilidad | ||
3.2 Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial | ||
3.3 Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial | ||
3.4 La probabilidad en la aplicacion de Inteligencia Artificial | ||
3.5 La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad | ||
3.6 Probabilidad condicional y regla de la cadena | ||
3.7 Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de IA | ||
4 Aprendizaje automático | ||
4.1 Introducción al aprendizaje automático | ||
4.2 Conceptos clave del aprendizaje automático | ||
4.3 Ventajas del aprendizaje automático | ||
4.4 Funcionamiento del aprendizaje automático | ||
4.5 Machine learning – qué es y cómo funciona | ||
4.6 Cuestionario: Aprendizaje automático | ||
5 Redes Neuronales – Aprendizaje profundo | ||
5.1 Definición y funcionamiento de aprendizaje profundo | ||
5.2 Aplicaciones del aprendizaje profundo | ||
5.3 Ventajas del aprendizaje profundo | ||
5.4 Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo | ||
6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial | ||
6.1 Peligros de suplantación de imagen y voz | ||
6.2 El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial | ||
6.3 Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial | ||
6.4 Cuestionario: Peligros con el uso de IA | ||
7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo | ||
7.1 Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo | ||
7.2 Inteligencia Artificial y seguridad laboral | ||
7.3 Ventajas y desventajas de la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos | ||
7.4 El futuro de la prevención de riesgos laborales en España | ||
7.5 Cuestionario: La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo | ||
8 ChatGPT y Copilot | ||
8.1 ChatGPT | ||
8.2 Instalación, registro y uso básico de ChatGPT | ||
8.3 Copilot | ||
8.4 Comenzar a utilizar Copilot | ||
8.5 Recomendaciones para usar un Chat de Inteligencia Artificial | ||
8.6 Qué es un prompt | ||
8.7 Ayuda para estudiantes en ChatGPT | ||
8.8 Ayuda para estudiantes en Copilot | ||
8.9 Planificar viajes | ||
8.10 Explicaciones confusas y soluciones | ||
8.11 Consulta de plantillas para trámites administrativos | ||
8.12 Elaboración de textos, poesías o escritos motivadores | ||
8.13 Creación de letras musicales | ||
8.14 Solicitar información sobre un lugar | ||
8.15 Cuestionario: ChatGPT y Copilot | ||
9 Otras aplicaciones disponibles en Copilot | ||
9.1 Designer | ||
9.2 Vacation Planner | ||
9.3 Cooking assistant | ||
9.4 Cuestionario: Otras aplicaciones disponibles en Copilot | ||
10 Aplicaciones de reconocimiento-modificación facial y sus peligros | ||
10.1 Reconocimiento facial | ||
10.2 Aplicaciones más conocidas | ||
10.3 Precauciones a tener en cuenta al descargar aplicaciones | ||
10.4 Cuestionario: Aplicaciones de reconocimiento-modificación facial y sus peligros | ||
11 Aplicaciones de reconocimiento y clonación de voz | ||
11.1 Introducción | ||
11.2 Murf ai | ||
11.3 Play ht Clonación de voz | ||
11.4 Resemble ai | ||
11.5 Ejemplos de uso en el ámbito educativo para este tipo de programas | ||
11.6 Ejemplos de uso fraudulento de este tipo de programas | ||
11.7 Utilidad de programas de clonación de voz en las Pymes y Micropymes | ||
11.8 Cuestionario: Aplicaciones de reconocimiento y clonación de voz | ||
12 Aplicaciones de creación de video | ||
12.1 Ventajas de su uso para las empresas | ||
12.2 Aplicación Vidnoz | ||
12.3 Funciones principales de Vidnoz | ||
12.4 Registro en VIDNOZ e inicio de sesión | ||
12.5 Elaborar un primer video | ||
12.6 Uso fraudulento de este tipo de aplicaciones | ||
12.7 Utilidad de los videos para las Pymes | ||
12.8 Cuestionario: Aplicaciones de creación de vídeo | ||
13 Aplicaciones de predicción del mercado financiero | ||
13.1 Introducción | ||
13.2 Análisis de datos históricos | ||
13.3 Análisis técnico | ||
13.4 Análisis fundamental | ||
13.5 Análisis de sentimiento | ||
13.6 Aprendizaje automático e Inteligencia Artificial | ||
13.7 Gestión de riesgos | ||
13.8 Aplicaciones de Inteligencia Artificial para analizar datos financieros | ||
13.9 Recomendaciones a las Pymes sobre el uso de estas aplicaciones | ||
13.10 Cuestionario: Aplicaciones de predicción del mercado financiero | ||
14 Aplicaciones de moda virtual | ||
14.1 Introducción de la Inteligencia Artificial en la moda | ||
14.2 Ventajas del uso de estas aplicaciones | ||
14.3 Mi Armario – Organiza tu ropa | ||
14.4 El Nuevo Negro – The New Black | ||
14.5 YesPlz | ||
14.6 Cuestionario: Aplicaciones de moda virtual | ||
15 Aplicaciones para crear música | ||
15.1 Inteligencia Artificial en la música | ||
15.2 Ventajas del uso de estas aplicaciones | ||
15.3 Suno AI | ||
15.4 Cuestionario: Aplicaciones para crear música | ||
16 IA y creatividad humana | ||
16.1 Introducción | ||
16.2 Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo | ||
16.3 Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial | ||
16.4 Un artículo interesante | ||
16.5 Cuestionario: IA y creatividad humana | ||
16.6 Cuestionario: Cuestionario final | ||
Prompt | ||
1 Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa | ||
1.1 Qué es la IA Generativa | ||
1.2 Cómo funciona la IA Generativa | ||
1.3 Fundamentos técnicos de la IA Generativa | ||
1.4 Aplicaciones diversas de la IA Generativa | ||
1.5 Principales modelos de lenguaje – ChatGPT, Copilot y Gemini | ||
1.6 Comparación de ChatGPT, Copilot y Gemini para las PYMES | ||
1.7 Diferencias clave y decisión estratégica para PYMES entre ChatGPT y Gemini | ||
1.8 Primeros pasos en ChatGPT, Copilot y Gemini | ||
1.9 Cuestionario: Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa | ||
2 Conceptos fundamentales de Prompt Engineering | ||
2.1 Qué es un Prompt – Definición, origen y ejemplos básicos | ||
2.2 La intuición detrás de las instrucciones | ||
2.3 El proceso de creación de prompts | ||
2.4 Componentes de un Prompt – Instrucción, contexto y expectativa | ||
2.5 Técnicas de prompting – Zero-Shot, One-Shot, Few-Shot y Priming | ||
2.6 Ejercicio práctico – creación y refinamiento de prompts | ||
2.7 Cuestionario: Conceptos fundamentales de Prompt Engineering | ||
3 Patrones de Prompt Engineering | ||
3.1 Introducción a los prompt patterns | ||
3.2 Tipos de prompt patterns | ||
3.3 Cómo funcionan y por qué utilizar prompt patterns | ||
3.4 Cómo seleccionar el prompt pattern adecuado | ||
3.5 El Patrón Persona | ||
3.6 Aplicación de los persona patterns | ||
3.7 Aplicación de los persona patterns en escenarios de pymes | ||
3.8 Patrones avanzados – refinamiento de preguntas | ||
3.9 Patrones avanzados – verificación cognitiva | ||
3.10 Ejercicio práctico – Implementación de prompt patterns | ||
3.11 Cuestionario: Patrones de Prompt Engineering | ||
4 Técnicas avanzadas en Prompt Engineering | ||
4.1 Técnicas de Chain-of-Thought e Iterative Prompting | ||
4.2 Uso de model guided prompting | ||
4.3 Uso del Prompting positivo y negativo | ||
4.4 Técnicas de Role Playing y Jailbreak | ||
4.5 Ejercicio práctico – desarrollo de prompts complejos | ||
4.6 Cuestionario: Técnicas avanzadas en Prompt Engineering | ||
5 Herramientas y funcionalidades avanzadas | ||
5.1 Funcionalidades de GPT-4 y Gemini – Bing, Plugins, Data Analysis Extension | ||
5.2 Personalización con Custom GPTs y modelos personalizados en Gemini | ||
5.3 Analítica avanzada de imágenes y datos en ChatGPT y Gemini | ||
5.4 Copilot y su integración con Microsoft 365 | ||
5.5 Búsquedas en Internet y acceso a información en tiempo real | ||
5.6 Cuestionario: Herramientas y funcionalidades avanzadas | ||
6 Prompt Engineering en el sector de la restauración | ||
6.1 Gestión de la oferta y rotación de mesas | ||
6.2 Optimización de menús | ||
6.3 Optimización de horarios de alta afluencia | ||
6.4 Ejercicio práctico – Creación de Prompts para gestión de reservas | ||
6.5 Cuestionario: Prompt Engineering en el sector de la restauración | ||
7 Prompt Engineering en el sector del comercio | ||
7.1 Mejora de la venta online | ||
7.2 Escaparatismo | ||
7.3 Gestión de ofertas y atención al cliente | ||
7.4 Servicio RMA | ||
7.5 Gestión de conflictos | ||
7.6 Pasos para implementar un sistema de análisis de quejas | ||
7.7 Ejercicio práctico – Prompts para la mejora del servicio al cliente | ||
7.8 Cuestionario: Prompt Engineering en el sector del comercio | ||
8 Prompt Engineering en el sector turístico | ||
8.1 Planificación de viajes y eventos | ||
8.2 Ofertas para destinos poco conocidos | ||
8.3 Ejercicio práctico – creación de prompts para promoción turística | ||
8.4 Cuestionario: Prompt Engineering en el sector turístico | ||
9 Prompt Engineering en el sector servicios | ||
9.1 Fidelización de clientes con IA | ||
9.2 Mejora en la atención al cliente con IA | ||
9.3 Automatización de la atención y fidelización | ||
9.4 Gestión de rutas comerciales | ||
9.5 Datos de población para acciones comerciales | ||
9.6 Ejercicio práctico – Desarrollo de estrategias con prompts | ||
9.7 Cuestionario: Prompt Engineering en el sector servicios | ||
9.8 Cuestionario: Cuestionario final |
¿Qué incluyen los cursos de Acción Laboral?
En cada uno de los cursos podrás encontrar distintas unidades, cada una de ellas con temario actualizado explicativo, ejemplos y documentos adjuntos complementarios. Además, en cada uno de los cursos tendrás acceso a un foro para compartir dudas con otros alumnos, creando así comunidad entorno al curso.
¿Cuándo empiezan los cursos?
En cuanto recibas las claves, podrás acceder a la plataforma y comenzar la formación. El envío de claves se realizará en un plazo de entre 24 y 72 horas desde la compra del curso.
¿De cuánto tiempo dispongo para realizar el curso?
El alumno dispondrá de 1 mes para realizar los cursos de 30 horas y 2 meses para cursos de más de 30 horas (en ambos a contar desde la recepción de las claves).
¿Cuándo podré acceder a la plataforma?
Tendrás acceso las 24 horas al día durante el periodo que el curso esté activo. Esto te permitirá realizarlo en el horario que tu elijas y compaginarlo con el resto de tus actividades diarias.
¿Cómo obtendré del certificado del curso?
Una vez que finalices el curso podrás descargarte tú mismo el diploma desde la plataforma de manera inmediata.
CURSOS RELACIONADOS
-
Administración y Gestión
Finanzas para no financieros
80,00 €Las finanzas son un mundo peculiar que necesita de una capacitación previa para poder entender y abordar. En este curso te Finanzas para no financieros te capacitarás en los conceptos y principios del mundo economista sin necesidad de conocimientos previos.
Con esta formación de Acción Laboral, podrás aplicar estos nuevos conocimientos en la economía de tu hogar, en las de tu empresa o en las del proyecto que estás deseando emprender. ¡No lo dudes y da un paso a delante!Online
-
Primer contacto y recepción en instituciones de personas dependientes
35,00 € -
Comercio y Marketing
Renovación del Carnet de Carretilla Elevadora
35,00 €Online
-
Administración y Gestión
Contabilidad – Medio
40,00 €Online