Inicio » Educación Ambiental y Ámbitos de Aplicación

Educación Ambiental y Ámbitos de Aplicación

SOBRE ESTE CURSO

Este curso tiene como objetivo capacitarte para comunicar sobre el medio ambiente, interpretar sus valores y problemáticas, y guiar a otros en acciones para su conservación. Ideal para educadores. ¡Conviértete en un líder en la protección ambiental y mejora del entorno!

  El plazo de matrícula ha finalizado

[display_stock_alert_form]

Comunicar sobre el medio ambiente, interpretar sus valores y problemática, guiar y capacitar a las personas para contribuir a la conservación y mejora ambienta

Dirigido a personas desempleadas de Asturias

1. Identificación del marco conceptual y análisis histórico de la educación
ambiental
– Educación ambiental formal
○ Definición y objetivos
○ Retos actuales y finalidad de la EA formal
○ Metodología, instrumentos y actuaciones de la educación ambiental
formal (charla, debate, juego de rol, dinámicas de grupo, simulaciones,
manualidades ambientales, talleres ambientales, ecoauditorías y en el
centro educativo, entre otros)
○ Características del destinatario en EA formal (interés, motivación, público
cautivo, capacidades cognitivas, disposición y dedicación, entre otros)
○ La educación ambiental formal en el Sistema Educativo
– Educación ambiental no formal
○ Definición y objetivos
○ Retos actuales y finalidad de la educación ambiental no formal
○ Metodología de la educación ambiental no formal
○ Características del destinatario en EA no formal (interés, motivación,
público no cautivo, capacidades cognitivas, disposición y dedicación,
entre otros)
○ Tipos de actuaciones en EA no formal (interpretación del Patrimonio,
juegos ambientales, actividades de ocio y tiempo libre y campañas de
sensibilización, entre otros)
○ Ámbitos de aplicación de la educación ambiental no formal (Espacios
Naturales Protegidos, Espacios Naturales sin nivel de protección, medio
urbano, medio rural y medio acuícola, entre otros)
– Funciones y principios básicos de la educación ambiental
– Evolución y finalidad de la EA: del conocimiento del medio al desarrollo
sostenible
○ La primera etapa: Educación para el ambiente
○ La segunda etapa: Educación en el ambiente
○ La etapa actual: Educación para el desarrollo sostenible
– Libro Blanco de la educación ambiental en España
– Educación ambiental como herramienta de gestión ambiental
– El aprendizaje según la etapa evolutiva del destinatario
– Equipamientos con potencial educativo para desarrollar EA en Espacios
Naturales Protegidos, Espacios Urbanos o Rurales como centros de visitantes,
áreas recreativas, senderos, museos y aulas de la naturaleza, entre otros
2. Comunicación en la educación ambiental
– Proceso de comunicación y sus elementos
– Formas de comunicación
○ Comunicación verbal
○ Lenguaje escrito
○ Comunicación no verbal
– Cómo hablar en público
○ Exposición oral
○ Recursos del orador
○ Estructura de una sesión informativa
– Interferencias, barreras y condiciones de la comunicación
– Características de los interlocutores: comunicación asertiva
– Habilidades sociales como escucha activa, empatía y resolución de
conflictos.
– Medios didácticos audiovisuales
○ Usos y características
○ Diseño de presentaciones multimedia
– Canales de comunicación y participación como carteles, folletos y trípticos
– Campañas de información, comunicación y sensibilización
○ Características y objetivos
○ Metodologías de desarrollo
3. Aplicación de técnicas en actividades de interpretación y educación
ambiental
– Objetivos y características de la animación
– Tipologías de la animación
○ Sociocultural
○ De tiempo libre
○ Turística
○ Deportiva
– Técnicas de dinámicas de grupo
○ Tipos y características
○ Relación tamaño grupo-comunicación
○ Técnicas en función del tamaño del grupo (jornadas, mesas redonda y
estudio de casos, entre otras)
– Dinamización y control de las actuaciones de los miembros del grupo

Importe
100% Subvencionado
Dirigido a

Dirigido a personas desempleadas de Asturias

Modalidad

Presencial

Duración
40 Horas
Dónde

Oviedo

i
Plan
ASTURIAS RESKILLING Y UPSKILLING 24
Temática

Seguridad y Medio Ambiente

Diploma/Acreditación
Diploma Oficial del SEPEPA
Formación 100% subvencionada por:

Comparte este curso:

CURSOS RELACIONADOS

Rellena el formulario y te llamamos






    Los campos con asterisco(*) son obligatorios.


    Responsable del tratamiento: Acción Laboral
    Finalidad: Gestionar su registro en nuestra página web, remitirle la Newsletter si se ha suscrito a la misma o información sobre cursos y formaciones.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

    Formación Acción Laboral
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.