Inicio » Coordinador en materia de seguridad y salud en obras de construcción

Coordinador en materia de seguridad y salud en obras de construcción

SOBRE ESTE CURSO

¿Estás buscando mejorar tus habilidades en coordinación en materia de seguridad y salud en obras de construcción? ¡Tenemos el curso perfecto para ti! Ofrecemos un curso gratuito y presencial en Lugones dirigido específicamente a desempleados/as de Asturias interesados en adquirir los conocimientos necesarios para ejercer las funciones de coordinador en materia de seguridad y salud en obras de construcción, tanto durante la elaboración del proyecto de obra, como durante la ejecución de la misma, de acuerdo con el Real Decreto 1627/1997.

No pierdas esta oportunidad de mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo en este campo. Al finalizar el curso, recibirás tu diploma oficial del SEPEPA.

Rellena el formulario que encontrarás más abajo para inscribirte y comenzar tu camino hacia un futuro en la coordinación de seguridad y salud en obras de construcción.

  El plazo de matrícula ha finalizado

[display_stock_alert_form]

Adquirir los conocimientos, en materia de prevención de riesgos laborales, que es recomendable disponer para ejercer las funciones que se le asignan al coordinador en materia de seguridad y salud; tanto durante la elaboración del proyecto de obra, como durante la ejecución de la misma recogido Real Decreto 1627/1997.

Desempleados apuntados a la oficina de empleo como demandantes de empleo

1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 1.1. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Daños derivados del trabajo. 1.2. Condiciones de trabajo, factores de riesgo y técnicas preventivas. 1.3. Estadísticas de siniestralidad laboral. 2. EL COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD. 2.1. Perfil profesional. 2.2. Objetivos de su acción. Funciones y tareas. 2.3. Agentes participantes en el proceso constructivo. 2.4. Requisitos administrativos asociados a su actividad. 3. ÁMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MARCO NORMATIVO. 3.1. Conceptos jurídicos básicos. Responsabilidades. 3.2. Normativa general de prevención de riesgos laborales. 3.3. Normativa específica de prevención de riesgos laborales. 3.4. Normativa específica de seguridad y salud del sector de la construcción. 3.5. La prevención de riesgos laborales en España. Organismos y entidades. 4. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. 4.1. Sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa. 4.2. Planificación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción: 4.2.1. Estudio básico de seguridad y salud. 4.2.2. Plan de seguridad y salud en el trabajo. 5. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN Y NEGOCIACIÓN. 5.1. Organización y dirección de reuniones. 5.2. Técnicas de comunicación (verbal y escrita). 5.3. Técnicas de negociación y resolución de conflictos. 5.4. Aplicación práctica. 6. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE IMPLANTACIÓN EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN 6.1. Implantación general de la obra 6.2. Instalaciones para el personal 6.3. Instalaciones provisionales de obra. 6.4. Acopios, almacenamiento y talleres. Gestión de residuos. 6.5. Medidas de emergencia. 6.6. Señalización. 7. EQUIPOS DE TRABAJO. PROTECCIONES COLECTIVAS. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL. 7.1. Equipos de trabajo: máquinas, herramientas y medios auxiliares. 7.2. Protecciones colectivas. G.3. Equipos de protección individual. 8. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN. 8.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por fases de obra. 8.2. Medidas preventivas y de protección de especial relevancia. 9. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS CIVILES. 9.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por tipología de obra. 9.2. Medidas preventivas y de protección de especial relevancia. 10. OTRAS ESPECIALIDADES PREVENTIVAS. 10.1. Riesgos y medidas preventivas relacionadas con el medio ambiente de trabajo en las obras de construcción (higiene industrial). 10.2. Ergonomía y psicosociología aplicada. 10.3. Criterios para la vigilancia de la salud. 11. PARTE PRÁCTICA. 11.1. Dinámicas de trabajo en grupo simulando situaciones reales de obra.

Importe
100% subvencionado
Dirigido a

Dirigido a desempleados apuntados como demandantes de empleo

Modalidad

Presencial

Duración
210 horas
Dónde

Lugones

i
Plan
Desempleados Asturias FOD NO CP
Temática

Edificación y obra civil

Diploma/Acreditación
Diploma oficial del SEPEPA
Formación 100% subvencionada por:

Comparte este curso:

CURSOS RELACIONADOS

Rellena el formulario y te llamamos






    Los campos con asterisco(*) son obligatorios.


    Responsable del tratamiento: Acción Laboral
    Finalidad: Gestionar su registro en nuestra página web, remitirle la Newsletter si se ha suscrito a la misma o información sobre cursos y formaciones.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?👀
    ¡Hola! ¿Necesitas más información sobre este Curso de "Coordinador en materia de seguridad y salud en obras de construcción"? Si tienes alguna duda, pregúntanos🙋‍♀️.
    Formación Acción Laboral
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.